↓ publicidad

Los Reguindaos se incluyen en proyecto La Barquita

El proyecto para reubicar a dos mil familias  del barrio La Barquita, fundado en la margen oriental del río Ozama, en Santo Domingo Este, incluye a 500 nuevos hogares pertenecientes al sector Los Reguindaos, que no estaban en el plan  inicial.

El habitacional  será levantado en la comunidad La Jabilla de Monte Rey, Villa Mella, donde el martes 3 de diciembre, el presidente Danilo Medina dará el primer picazo para dejar formalmente iniciados los trabajos.


El entusiasmo se hace notorio  en la  empobrecida barriada donde esperan con júbilo la asistencia del mandatario que  dejará  oficiadas  las labores de construcción del proyecto.

"La población está satisfecha, porque el Presidente está concediendo por fin lo que hemos anhelado  y soñado por años. Felicitamos a Danilo Medina por esa iniciativa ", es la expresión colectiva de los habitantes en la zona.

Otra característica que hace más grande el ambiente de alegría que reina en La Barquita, es que unas 500 familias de Los Reguindao, que no   estaban en el propósito originario,  formarán parte del  plan.

Josefina Fernández, residente en Los Reguindao, dijo que al igual que los moradores de La Barquita,  en esa demarcación han sufrido por  años las consecuencias de los fenómenos naturales que afectan al país durante la temporada de lluvias, porque tras las aguas tienen lugar los derrumbes en esa zona.

Explicó que cuando les visitó el presidente de la Comisión para la Readecuación,  José Manuel González Cuadra, y palpó el riesgo y la vulnerabilidad a que están expuestas las personas,  decidieron incluirlos.

Interrogantes


Una comunitaria, quien no quiso identificarse, criticó que  dejaran fuera a propietarios para incluir  a inquilinos, cuando los que han levantado las casas y vivido allí por muchos años han sido ellos.

Sin embargo, para Eridalia Rosario, presidenta de la Junta de Vecinos Agustina,  esas son peccatas minutas, “creo que no habrá problemas, porque estamos buscando soluciones y las vamos a encontrar; ahora debe reinar la alegría entre nosotros”, precisó.

La Barquita abarca una población de 7,677 pobladores, según datos oficiales. El  proyecto de la demarcación se estima que contará con una  inversión global de  unos 4 mil millones de pesos, que  incluye la construcción de 2,000 mil casas;  tendrá centros de preparación técnica, iglesias, escuelas, entre  otras facilidades. Cada vivienda rondará entre los 800 y 900 mil pesos y los edificios contarán de cuatro niveles.

Origen del proyecto


Se recuerda que una de las primeras visitas sorpresas que realizó el presidente Medina después de haber asumido el poder, fue a La Barquita,  donde anunció que junto a los comunitarios buscaría una solución definitiva al drama que viven los residentes en la barriada.

En esa ocasión, el jefe de Estado se mostró interesado en resolver los problemas de agua potable y de viviendas. Allí  sostuvo un encuentro con líderes religiosos y vecinos, quienes aportaron sus ideas y sugerencias para enfrentar la pesadilla que viven los habitantes del sector por sus cercanías al río Ozama.

No hay comentarios:

Publicar un comentario