Si el presidente Danilo Medina sigue como va acabará con la pobreza en la RD, o por lo menos la disminuirá enormemente, como lo hizo el ex presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, quien asumió la presidencia de su país por primera vez en el 2003, y luego, al ganar nuevamente las elecciones siguientes, su gobierno se caracterizó por haber sacado a más de 40 millones de brasileños de la pobreza, colocándolos en la escala de clase media.
Así lo afirmó Ramón Mercedes, activista comunitario y presidente de los Balagueristas con Danilo en la ciudad de Nueva York, recordando que la meta de Medina es sacar 800 mil familias de la pobreza, y quien ha manifestado que “si se es pobre, no se puede estudiar y si no estudia no deja de ser pobre; esa es una trampa maldita que hay que romper, porque nadie debe vivir pobre, porque nació de padre pobre, la pobreza no es una creación de Dios, si el hombre la creó que la resuelva” y “como presidente voy a colocar el ser humano en el centro de las inversiones públicas”.
Especificó que si el presidente Medina sigue como va, reivindicando social y económicamente a la población en todas las comunidades del país, ofreciéndoles las herramientas que permitirán un mayor crecimiento y desarrollo en todos los sectores de la vida económica nacional, la pobreza será erradicada en R.D.
Añadió que si el mandatario sigue como va, sin detener sus esfuerzos para superar la pobreza, mostrando con cada acción su compromiso de integrar todos los sectores de la sociedad, con un nuevo modelo de desarrollo fundamentado en la equidad y justicia, acabará con la pobreza, porque la reducción de las inequidades sociales, la atención a la población más necesitada y la transparencia, son el norte de su mandato, sostuvo el activista comunitario en la urbe.
No hay comentarios:
Publicar un comentario